miércoles, septiembre 27, 2023
Home > América Latina > Nicolás Maduro recibe al canciller ruso Sergei Lavrov en Miraflores

Nicolás Maduro recibe al canciller ruso Sergei Lavrov en Miraflores

Nicolás Maduro recibe al canciller ruso Sergei Lavrov en Miraflores

Nicolás Maduro dijo el lunes que en el encuentro con Lavrov iba a abordar sobre la presencia de Rusia en Latinoamérica y el Caribe

El dictador Nicolás Maduro recibe este martes al ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, con quien se reunirá en el marco de la gira que el canciller realiza por varios países de Latinoamérica.

Como parte de su agenda en la capital venezolana Lavrov se reunió con su par Yván Gil en la sede de la cancillería en Caracas y posteriormente está previsto un encuentro con Maduro en el Palacio de Miraflores.

Maduro indicó que con Lavrov le une «una buena, bonita y profunda amistad».

Y añadió que: «estoy convencido de que va a ser una conversación interesante. Es un hombre curtido, más de una década como canciller de Rusia». «Es uno de los hombres más influyentes en la política internacional», añadió.

Lavrov visita el Palacio de Miraflores este martes en el marco de una gira que comenzó este lunes en Brasil y se alargará hasta el viernes, con paradas en Nicaragua y Cuba.

Según un comunicado del ministro ruso, Lavrov «vuela a la región con una agenda concreta que busca fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países a nivel político, comercial, económico, educativo, humanitario, cultural y en otros ámbitos».

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) mostró imágenes de la llegada de Lavrov al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde fue recibido por el viceministro para Europa, Franklin Ramírez, y el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Mélik-Bagdasárov.

Lavrov venía de Brasil, donde se reunió con el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, así como con el ministro de Exteriores brasileño, Muro Vieira.

Maduro dijo el lunes que en el encuentro con Lavrov iba a abordar sobre la presencia de Rusia en Latinoamérica y el Caribe.

Venezuela y Rusia han fortalecido la cooperación bilateral en distintas áreas desde la llegada del régimen chavista en 1999. Además de brindarle apoyo político internacional para el sostenimiento del régimen, Rusia le ha servido a Maduro para sortear las sanciones internacionales impuestas por violaciones de derechos humanos y corrupción.

Entre 2001 y 2022, Rusia y Venezuela han firmado más de 326 acuerdos bilaterales.

También, se han contabilizado 28 acuerdos en el área militar, aunque debido a la opacidad del régimen no se conoce los alcances de estos.

A finales del año pasado, ambas naciones firmaron 11 acuerdos en materia de salud, energía, transporte marítimo y antidrogas, entre otras áreas, con una vigencia de 10 años.

FUENTE: Con información de Europa Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *