Alejandro Santoya, alias El Yonki, es un cantante de música urbana cubano que ha ganado una envidiable proyección en el mundo musical debido a su vocación, aptitud y su carisma dentro y fuera del escenario.
Caracterizado por llevar un look un tanto peculiar, El Yonki reside actualmente en Miami.

Extensiones de colores, grandes gafas de sol, ropas en las que se puede divisar su marca y prominentes prendas de oro, son algunos de los accesorios que caracterizan el look del cantante.
Es un talento quien a pesar de su origen humilde, ha crecido en el mundo del espectáculo gracias a su vocación, aptitud y su gran carisma dentro y fuera del escenario. En el mundo artístico cubano, la música urbana ha ido ganando un espacio importante en los últimos años gracias a una juventud que se impone con un trabajo de calidad que traspasa las fronteras.
Este ídolo de la música urbana cubana se dio a conocer en el 2008, pero no fue hasta el 2010 que su carrera comenzó a despegar como cantautor. Desde entonces, sus presentaciones en grandes escenarios han confirmado la popularidad que disfruta.
Las canciones que él mismo compone tienen esas letras pegajosas y el ritmo que emociona a multitudes, las cuales ha producido junto al talentoso y renombrado DJ UNIC. Es por eso que sus propuestas no solo dispararon su popularidad en la isla caribeña, sino también fuera de las fronteras de su tierra natal debido, en gran medida, a la popularidad de sus temas en la Internet.
Tan solo “El Yonki” ha logrado más de un millón de visitas en el popular canal Youtube y ha obtenido premios en el “Cubadisco 2010” y nominado en los “Premios Lucas 2011”, en la categoría Novel.
Por su calidad interpretativa y sus encantos en los escenarios, han merecido elogios, tanto de espectadores como de músicos de prestigio en el mercado nacional e internacional, como David Calzado y su Charanga Habanera, Gente de Zona y Paulo FG, entre otros.
“El Yonki es un joven con mucho carisma y su gran musicalidad lo llevará a la cima del éxito. Prontamente será parte de los artistas más renombrados en su género”, destacó en su momento el destacado productor Javier Otero de giras artísticas de artistas de la talla de Juan Formell y Los Van Van, Gente de Zona, NG La Banda, Silvio Rodríguez y David Calzando y La Charanga Habanera, entre otros.
Uno de sus temas más populares y que han tenido gran éxito es “Los 15 de Yakelín”, que hasta ahora cuenta con más de 7 millones de visitas en YouTube, tema que según lo que el mismo Alejandro narra, surgió por la frase emblemática que se usa en la Isla, aludiendo a que las personas que salen de Cuba cambian en muchas ocasiones, olvidando sus raíces, su idiosincrasia y su país; realizando con la canción una invitación a que las personas donde quiera que estén sean auténticos y se muestren tal y como son.
Tras su partida hacia Estados Unidos, su música dejó de oírse frecuentemente en Cuba y fue suplantada por el trabajo de otros cantantes como el popular Chocolate o Jacob Forever, entre otros.
El músico, quien ha declarado que tiene influencias de legendarios artistas como Benny Moré o Michael Jackson, fue un ídolo de la música urbana en Cuba y contó con miles de fanáticos en la isla. Su quehacer ha recibido favorables críticas de reconocidos músicos como David Calzado y el dúo Gente de Zona.
El punto de despegue internacional del artista, según exponen varios medios, fue su participación en el evento Cubatonazo.
“Yo empecé a cantar por un aplauso, para que las personas supieran que en mi podían encontrar algo diferente, una persona con un talento determinado, y con el paso del tiempo empecé a llegar al corazón de las personas de diferentes edades”, y más adelante añadió: “Lo que pasó en el Cubatonazo fue una respuesta a todos estos años de sacrificio”, dijo en una entrevista con el programa Acceso Total de Telemundo 51.
“El Yonki” ha señalado que comenzó desde pequeño a componer sus primeras canciones y que ha tenido en su familia un gran apoyo.
El pasado 12 de febrero El Yonki lanzó el tema «Me Faltas Tú 2» – La Bolsita de Merienda 2da parte, «Esta canción tiene como objetivo cautivar y el exholtar a las nuevas generaciones a que el amor si lo puede todo Incluso el amor existe en aquellas personas que no sabían que ese sentimiento habitaba en sí mismo, los invito a escuchar esta historia de Amor que Cautivará a todos los oyentes, si eres de los que aman la buena música esta es tu oportunidad para dedicar una canción bonita», expuso el cantante en la descripción del tema en su canal de YouTube.
FACEBOOK: El Yonki Página
INSTAGRAM: @yosoyelyonki
MANAGER: Anita Dieppa
INSTAGRAM: @lasuperfriky
COORDINACION: Sebastián Tusal
INSTAGRAM: @dlbediciones