domingo, diciembre 10, 2023
Home > Cantantes > Maykel Osorbo portada OWWNews

Maykel Osorbo portada OWWNews

Maykel Castillo Pérez, más conocido como “Maykel Osorbo», es un rapero contestatario cubano nacido en La Habana el 20 de agosto de 1983.

De origen humilde y formación autodidacta, Maykel Osorbo es junto a Luis Manuel Otero Alcántara uno de los líderes del Movimiento San Isidro (MSI) en Cuba y uno de los rostros más importantes en la lucha que cada vez más jóvenes activistas cubanos libran contra el régimen de la la isla.

Maykel Osorbo portada en OWWNews
Maykel Osorbo portada en OWWNews

En el año 2015 Maykel fue encarcelado por su controvertido tema Por ti señor, en el que acusa a Fidel Castro de ser el responsable de los males y la situación precaria en la que se encuentra sumido el pueblo cubano. ‘Por ti señor es que la injustica existe, por ti señor mi gente se siente triste, tú fuiste el que prometiste cosas que no cumpliste’

El 25 de septiembre de 2018 después de ofrecer un concierto en La Madriguera (sede de la Asociación Hermanos Saiz de La Habana) en el que junto a otros artistas se pronunció contra el Decreto 349 Maykel fue arrestado en su vivienda . En marzo de 2019 fue llevado a juicio y fue sentenciado a un año y medio de prisión (seis meses más de la petición fiscal), bajo el supuesto delito de atentado contra un policía. Maykel Osorbo salió en diciembre de ese mismo año.

Desde ese momento su labor incansable como activista le ha dejado un rosario de detenciones, abusos policiales y acoso por parte de los órganos de la Seguridad del Estado a sus amigos y familia y ha sufrido en sus propias carnes los malos tratos y las agresiones de los agentes de la policía cubana.

En agosto de 2020 fue noticia por coserse la boca en señal de protesta por el acoso y represión constante a que se encontraba sometido.

El 18 de noviembre de 2020 entró en huelga de hambre y sed junto a Luis Manuel Otero Alcántara dentro de la sede del Movimiento San Isidro, cuando agentes de la Seguridad del Estado les cortaron el suministro de comida y le quitaron los alimentos y el dinero a la vecina que los ayudaba. Se sumaron también a la huelga posteriormente la escritora Katherine Bisquet Rodríguez, Iliana Hernández, el activista Esteban Rodríguez y el trabajador por cuenta propia Osmani Pardo.

Alcántara y Obsorbo presentaron un deteriorado estado de salud. La principal demanda de los huelguistas era la liberación de Denis Solís también miembro del Movimiento San Isidro.

En diciembre de 2020 Maykel Osorbo formó parte de la colaboración entre los populares grupos cubanos Orishas y Gente de Zona que grabaron junto a él y al Funky el tema Ojalá Pase.

Obsorbo y el Funky han unido sus voces además en temas como «DIAZCARAO” en el que arremete contra la gestión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel y toda la camarilla que encabeza el gobierno cubano y en “De que me van hablar” en la que piden libertad para Cuba y reivindican su lucha por la democracia y los derechos humanos .

Su tema junto al Funky, El Aletazo de Alpidio ha salido a raíz de los suceso del 27 de noviembre en los que el Ministro de Cultura Alpidio Alonso empleó la violencia contra los manifestantes reunidos frente al Ministerio de Cultura para pedir la liberación de varios artistas y activistas detenidos.

El 5 de febrero de 2021 junto a Luis Manuel Otero Alcántara después de haber burlado la vigilancia a que los tienen sometidos en sus respectivos vecindarios llegaron al Capitolio de La Habana para exigir la renuncia del ministro de Cultura, Alpidio Alonso.

El rapero cubano Maykel Castillo, el Osorbo, no pudo asistir a la gala de los Grammy Latinos 2021 en Las Vegas, en la que «Patria y vida», el tema en el que participa y que se ha vuelto un himno de los que se oponen al regimen de Cuba, ganó dos premios: Mejor Canción Urbana y Canción del Año.

La ausencia de Maykel no se debió a que Estados Unidos le negara la visa para entrar al país, como ha pasado con algunos artistas cubanos que han sido nominados en ocasiones anteriores. El rapero contestatario no pudo asistir porque está preso desde mayo de ese año en una cárcel de máxima seguridad en Cuba, acusado de «atentado, desórdenes públicos y evasión» tras participar en varias protestas contra el regimen opresor de la Isla.

FACEBOOK: Maykel Osorbo 349
TWITTER: @MaykelOsorbo
INSTAGRAM: @maykelosorbo
COORDINACION: Sebastián Tusal
INSTAGRAM: @dlbediciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *