La página renovada suprime las referencias a la lucha contra el cambio climático o a la sanidad pública y agrega algunas de las promesas de campaña de Trump como la construcción del muro fronterizo con México
La página web de la Casa Blanca cambió este viernes por completo poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, tomase posesión del cargo, e incluyó entre las prioridades del nuevo gobierno las deportaciones.
En la página renovada se suprimen, sin embargo, las referencias a la lucha contra el cambio climático o a la sanidad pública, algunas de las prioridades de la anterior administración de Barack Obama, y se incluyen algunas de sus promesas de campaña como la construcción del muro fronterizo con México.
La página está encabezada con el lema «Hagamos de nuevo grande a EEUU, juntos», y muestra una fotografía del presidente en uno de sus mítines con la cita: «El movimiento continúa, el trabajo comienza».
La agenda del portal presidencial pasó a enumerar las nuevas prioridades, entre las que figuran poner «a Estados Unidos primero» en política exterior y energética, y reforzar las fuerzas armadas del país.
Subraya, además, la propuesta más polémica y controvertida de la campaña, la construcción de un muro en la frontera con México para «detener la migración ilegal» y la «lluvia de drogas en nuestras comunidades».
«Apoyar el cumplimiento de la ley supone también deportar a las personas que se encuentren de manera ilegal en el país y cuenten con historiales criminales», aseveró la página oficial presidencial.
Asimismo, se compromete a «aumentar el número y la efectividad de los agentes de policía», y a proteger la Segunda Enmienda en todas las instancias judiciales, que garantiza el derecho a portar armas por parte de los ciudadanos.
Quedan fuera, por su parte, las secciones dedicadas al combate del cambio climático del gobierno saliente del ya expresidente Barack Obama, que lo había elevado como uno de los temas clave de su mandato, y la defensa de la diversidad sexual.
Curiosamente, la renovación de la web no hace referencia al llamado de Trump y los republicanos a revocar y reemplazar la reforma sanitaria conocida como Obamacare.
Tampoco se cita a China, país con el que el nuevo presidente ha prometido actuar con dureza y amenazado incluso con designarlo como manipulador de divisas, lo que acarrearía sanciones contra Pekín.
FUENTE: EFE