miércoles, noviembre 29, 2023
Home > España > Los Reyes presiden el primer desfile del 12O con Gobierno en funciones y sin jefe de la oposición

Los Reyes presiden el primer desfile del 12O con Gobierno en funciones y sin jefe de la oposición

Don Felipe y doña Letizia, acompañados por la princesa Leonor y la Infanta Sofía, presidieron la parada militar, acto central del 12O

La lluvia no respetó el desfile, acto central de la celebración del 12 de octubre, presidido por los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía. La amenaza de una lluvia que no caía en Madrid desde hace meses, deslució un desfile, sobre todo el aéreo, que tuvo que limitarse a la patrulla Águila que dibujo en el cielo la bandera de España y a los cazas, excepto el F5 que no pudieron despegar por la lluvia. Un desfile dentro de la sobriedad de los últimos años, iniciada con la crisis y que ha eliminado de las calles de Madrid los carros de combate, peor que ha contado con unos 3.000 militares y guardia civiles, que desfilaron a pie, y 43 vehículos no blindados

Los Reyes llegaron a la Plaza de Cánovas del Castillo a las once de la mañana en punto, cuando más llovía. don Felipe vestido con uniforme del Ejército de Tierra, y doña Letizia con un vestido de lana blanco y negro, resguardándose con un paraguas negro, al igual que sus hijas, con paraguas transparentes y abrigos azul doña Leonor y rojo doña Sofía, para protegerse del frío, ya que hoy han bajado las temperaturas unos diez grados respecto al lunes.

Don Felipe y doña Letizia fueron recibidos por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Almirante Fernando García Sánchez, la presidente de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifucuentes y de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados. No estuvo presente la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que sí participó en el evento el año pasado, por un viaje a Bolivia para participar en una cumbre de ciudades del Mundo.

Carmena fue, junto a Pablo Iglesias, las ausencias más notables, y que destacaron frente a la asistencia del actual gestor del PSOE, Javier Fernández, que acudió en su calidad de máximo representante del Partido Socialista, pero también como presidente del Principado de Asturias, y prefirió ocupar l puesto que le correspondía como presidente asturiano, entre sus colegas d otras comunidades. Albert Rivera sí estuvo presente en el acto, junto al gobierno en pleno, la primera vez que asiste en funciones a un desfile del 12O.

20161012-636118701487451179_20161012115829-kkMG--656x503@LaVanguardia-Web

En la tribuna destinada a los presidentes autonómicos estaban los representantes de todas las comunidades empezando por la andaluza Susana Díaz, a excepción de los de Catalunya, Carles Puigdemont, del País Vasco, Íñigo Urkullu; de Navarra, Uxue Barcos, de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el valenciano Ximo Puig.

20161012-636118697732267323_20161012115254-kkMG--656x447@LaVanguardia-Web

Todos ellos pudieron contemplar, desde las tribunas colocadas al efecto el homenaje a los que dieron su vida por España con el que comenzó el acto, y el paso de la patrulla Águila dibujando en el cielo de Madrid la bandera de España. Tras el corto desfile aéreo, el terrestre, que comenzó con dos unidades de veteranos y reservistas, y finalizó, como siempre, con la Legión, que estrenó mascota, “la cabra de la legión”, que vuelve a ser un carnero, de nombre Miura, que sustituye a Pablo, fallecido hace unos meses. Por último los militares de Ceuta y Melilla con sus capas blancas, y las baterías a caballo de la Guardia Real y la Guardia Civil.

Tras marcharse los Reyes, para presidir la recepción en el Palacio Real, los ciudadanos que se congregaron a lo largo del recorrido del desfile pudieron asistir a tres conciertos que con intervalos de media hora ofrecieron gratuitamente las bandas militares de música en la misma plaza de Cánovas del Castillo, en los jardines del Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército, en el Plaza de Civiles, y en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón, unas de las muchas actividades que se celebran en toda España para conmemorar el 12 de Octubre, entre las que destacan la gratuidad de todos los museos gestionados por el Estado y los edificios de Patrimonio del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *