miércoles, septiembre 27, 2023
Home > Cuba > JetBlue será la primera aerolínea comercial de EEUU en viajar a Cuba (por ahora)

JetBlue será la primera aerolínea comercial de EEUU en viajar a Cuba (por ahora)

La aerolínea económica JetBlue anunció el jueves que comenzará a volar a Cuba comercialmente el 31 de agosto, antes que sus competidores American Airlines y Silver Airways, que ya han anunciado también sus primeros vuelos. AP

La aerolínea económica JetBlue anunció el jueves que comenzará a volar a Cuba comercialmente el 31 de agosto, antes que sus competidores American Airlines y Silver Airways, que ya han anunciado también sus primeros vuelos.

En dependencia de la aprobación del gobierno cubano, JetBlue sería —hasta el momento— la primera aerolínea comercial estadounidense en volar a Cuba en más de medio siglo. El Departamento de Estado otorgó en junio la autorización a seis aerolíneas norteamericanas para viajar a Cuba.

El vuelo comercial inaugural de JetBlue aterrizará en el Aeropuerto Abel Santamaría, de Santa Clara, a unas tres horas por carretera de La Habana, el 31 de agosto al mediodía, lo que comenzaría un calendario de vuelos los lunes, miércoles y viernes desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, antes de comenzar vuelos diarios a partir del 1 de octubre. JetBlue también volará a diario a Camagüey a partir del 3 de noviembre, y a Holguín desde el 10 de noviembre, desde Fort Lauderdale.

“Es un nuevo día para los viajeros a Cuba y nos hemos preparado debidamente para ello”, dijo Marty St. George, vicepresidente ejecutivo de JetBlue. “Estamos orgullosos de iniciar una nueva era en los viajes a Cuba con pasajes asequibles y un gran servicio”.

Los boletos de ida costarán $99, y los de ida vuelta comenzarán en $210, lo que incluye los impuestos y el seguro médico que exige el gobierno cubano, lo que lo sitúa en la tarifa más barata anunciada hasta ahora por una aerolínea comercial.

American Airlines está ofreciendo vuelos a Cuba desde el Aeropuerto Internacional de Miami a Cienfuegos, Holguín, Camagüey, Santa Clara y Varadero, y los primeros vuelos serán a Cienfuegos y Holguín el 7 de septiembre. Con una oferta de tarifa especial que concluyó a principios de este mes, los boletos se vendieron en $286, con los impuestos incluidos.

La aerolínea regional Silver Airways volará a Cuba por primera vez el 1 de septiembre por la mañana, con un vuelo de Fort Lauderdale a Santa Clara. Durante una oferta de boletos que concluyó el 30 de junio, los pasajes para el vuelo inaugural a Santa Clara costaban $313.16.

Los vuelos regulares a Cuba son, por lo general, más baratos que los fletados, que ahora cuestan entre $400 y $460.

Los estadounidenses pueden viajar a Cuba bajo 12 categorías, que excluye los viajes para fines turísticos. Los viajeros necesitan una visa, que por lo general se compra en forma de tarjeta de turista. JetBlue dijo que venderá las visas en el mostrador de equipaje en unos $50. Los que viajen por motivos de negocios y en representación de medios noticiosos no pueden comprar este tipo de visas.

JetBlue ha recibido tentativamente autorización para cuatro vuelos vuelos diarios de Fort Lauderdale Nueva York y Orlando a La Habana. Ni JetBlue ni American, que recibió autorización para cinco vuelos diarios a La Habana, han anuncido la fecha de su vuelo inaugural a la capital cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *