El actor argentino encarna a un abogado defensor de las mujeres en la nueva producción de Telemundo La Doña, que acapara el espacio de las 9 p.m.
Con un arsenal de personajes que lo han colocado entre los favoritos del público hispano, David Chocarro se consolida en la pantalla chica. Esta vez, regresa en la piel de un abogado justiciero que toma las riendas de la trama en la nueva apuesta de Telemundo, La Doña, que desde hace pocos días ocupa el espacio de las 9 p.m.
Basada en la obra de Rómulo Gallegos, Doña Bárbara, la telenovela que protagoniza Chocarro, junto a la actriz mexicana Aracely Arámbula, cuenta la historia Altagracia Sandoval (La Doña), una mujer que busca venganza después de haber sido abusada.
Por su parte, el actor argentino encarna a Saúl Aguirre, un abogado con sed de justicia, quien perdió a su hermana a manos de la violencia doméstica.
“Fue marcado desde chiquito por una situación familiar muy traumática. A su hermana, siendo muy joven, la mata el marido. Y Saúl a partir de ahí se obsesiona con el tema de la defensa de los derechos de la mujer, porque no quiere que ninguna viva lo que vivió su hermana, que ninguna familia pase por lo que pasó la suya”, explicó a DIARIO LAS AMÉRICAS sobre su personaje.
“Él se obsesiona tanto por el asunto que se transforma en una persona incorruptible, tenaz, muy luchadora, a pesar de que hay un sistema judicial súper corrupto como el de México y como ocurre en casi todos nuestros países”, agregó sobre la trama que se desarrolla en el país azteca.
Además, afirma que él y Saúl tienen mucho en común, algo que facilitó la construcción del personaje, que describió con un “acérrimo” defensor de las mujeres.
“Me siento muy identificado. A mí, David Chocarro, una de las cosas que más me pueden alterar en la vida son las injusticias, y a Saúl le pasa lo mismo”, expresó. “Con respecto a lo que sentimos por las mujeres y el lugar que creemos que merecen en la sociedad, tanto Saúl Aguirre y yo, coincidimos, para mí fue bastante sencillo a la hora de componer su psicología”.
El actor también destacó que dar vida al carácter impecable de Saúl le ha dejado la satisfacción de sentirse como un “superhéroe”, una nueva emoción para quien ya ha encarnado al galán de la historia.
“No había tenido la oportunidad de interpretar al superhéroe. Hasta ahora de los personajes que he hecho, aunque han sido protagonistas y galanes, nunca me había tocado uno todo lo hace bien”, comentó.
Aunque precisamente la personalidad del abogado lo conducirá a varios enfrentamientos en La Doña.
“Tendrá grandes conflictos por su sinceridad y por ser tan impulsivo”, reveló.
Fueron las características de Saúl, y la energía que requiere interpretarlo, lo despertó el interés de Chocarro.
“Me tentó mucho y me pareció un gran desafío poder darle toda la energía que necesita este tipo de personaje, porque tiene que estar muy claro, pisar muy fuerte. Cuando entra a un lugar, todos lo notan porque tiene una presencia muy pesada. Eso ha sido lo más difícil”, expresó.
De hecho, Saúl es determinante y puede cambiar el rumbo de las tramas que viven otros personajes.
“Él entra a modificar historias constantemente. Así que crear esa energía y nivel de seguridad que necesita fue definitivamente lo más difícil”, recalcó.
Otro de los factores que tuvo en cuenta a la hora de aceptar el papel fue el elenco de la producción.
“Me encantó el hecho de estar entre Aracely Arámbula y Ana Paola. Eso me pareció increíble”, resaltó.
Asimismo, comentó que la química con su coprotagonista se tradujo en buenas escenas en la pantalla chica.
“Hay mucha piel, mucha realidad, porque Saúl, a pesar de ser un caballero correcto, es humano y se va a notar el despliegue de pasión con Altagracia. Las escenas son muy calientes”, confesó.
Sobre las grabaciones, afirmó que siempre son divertidas, incluso porque los momentos más desinhibidos, deben ser enfrentados con una dosis de risa.
“En las escenas de cama que uno suele estar más nervioso e incómodo, y más pendiente de que todo se vea bien, ahí suele aparecer muchísimas veces el humor”, comentó.
De hecho, reveló un truco que él y Arámbula han empleado en el set para que la acción de sus personajes no interfiera con las emociones en la vida real.
“Hemos citado a muchísimos actores y actrices de otras generaciones, y el chiste siempre tiene que ver con los mismos, y así nos concentrarnos en esos actores para el cuerpo no tenga muchos estímulos. Y eso es muy divertido, nos ha dado mucha risa a todos, a los técnicos, a los directores”.
Por otro lado, destacó el realismo de la producción y cómo su personaje aportó a retratar la cruda escena que el sistema penal en México impone a los ciudadanos, en especial a las féminas.
“A través de Saúl y de esta serie dramática van a notar la realidad que se le dio a la corrupción con la que se convive día a día en el sistema judicial de México, y lo mal que funcionan las cárceles y cómo tratan a las mujeres”, indicó.
En cuanto a su más reciente emprendimiento lejos de las cámaras, para Chocarro, quien se confesó amante del deporte, el club social Padel Life and Soccer ha sido un sueño hecho realidad, además de una manera de asegurar el porvenir de su familia, porque la fama es efímera.
“Más del 80 por ciento de los actores terminan mal gastando el dinero porque no registran el hecho de que no todo es para siempre. Hay quienes sí, pero realmente son muy pocos los que hacen una carrera que se mantiene en la cresta de la ola hasta que mueren. Son casos muy puntuales, contados con una sola mano”, expresó.
“Entonces en la medida que uno no aprenda eso, termina metiendo la pata. Muchos actores se acomodan a un nivel de vida tan alto, que después cuando bajan de la cresta de la ola, no lo pueden mantener”, añadió.
Por tanto, afirmó que sus colegas de profesión deben apostar por reinventarse en otras esferas.
“Me parece que la forma de asegurarse un poco el futuro, o por lo menos de tener mayor paz mental, es pensar constantemente en qué invertir y donde germinar proyectos que no estén vinculados a nuestra carrera”, puntualizó.