«Como todos creemos que sólo una solución política puede resolver la crisis, y no una victoria militar, queremos preservar y recargar el espacio para progresos políticos», declaró la representante de la Union Europea, Federica Mogherini, en rueda de presa
EFE
La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, insistió este miércoles en que hay que dejar «abierta la ventana» para el diálogo político en la búsqueda de una salida al conflicto sirio, ya que la solución no puede ser «militar».
«Como todos creemos que sólo una solución política puede resolver la crisis, y no una victoria militar, queremos preservar y recargar el espacio para progresos políticos», declaró Mogherini en una rueda de presa al término de la conferencia internacional celebrada en Bruselas de apoyo financiero y político a Afganistán hasta 2020.
Preguntada por la posibilidad de sancionar a Rusia o a representantes del régimen sirio en un momento en que Estados Unidos ha roto los contactos con Moscú sobre la resolución de la crisis en Siria tras los bombardeos a hospitales en Alepo, Mogherini pidió «mantener abierta la ventana de la solución política».
«No hay solución militar a este conflicto, una idea que comparten los otros actores internacionales», recalcó.
Sobre la emergencia humanitaria en el este de Alepo, que continúa en manos de los rebeldes, la jefa de la diplomacia de la UE declaró: «Estamos tratando con las agencias internacionales de encontrar una manera de dar asistencia médica y evacuación médica a los que lo necesiten».
El Ejército sirio anunció una reducción de los bombardeos en esa ciudad, la mayor del norte del país, para mejorar la situación humanitaria, aunque la oposición denunció que han aumentado los ataques aéreos en los pueblos de la periferia.
Desde el pasado 22 de septiembre, las fuerzas gubernamentales sirias, apoyadas por la aviación rusa, desarrollan una ofensiva en Alepo en un intento de ganar terreno a sus adversarios.