La Corte Penal Internacional puso el rostro del presidente ruso Vladímir Putin en las denuncias de secuestro de niños
La Corte Penal Internacional anunció el viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin por crímenes de guerra, debido a su presunta implicación en el secuestro de niños en Ucrania tras un año de la invasión rusa a su vecino.
En un comunicado, el tribunal afirmó que Putin “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del de traslado ilegal de población (niños) desde las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación Rusa”.
Según la CPI, Putin es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del de traslado ilegal de población (niños) desde las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación Rusa. La CPI puso el rostro de Putin en las denuncias de secuestro de niños.
El presidente de la corte, Piotr Hofmanski, declaró que la CPI está haciendo su parte como tribunal de justicia y emitió las órdenes, pero dependerá de la comunidad internacional hacerlas cumplir ya que la CPI no tiene una fuerza policial propia.
“La CPI está haciendo su parte de trabajo como tribunal de justicia. Los jueces emitieron órdenes de arresto. La ejecución depende de la cooperación internacional”, sostuvo Hofmanski.
Ucrania otorgó a la CPI jurisdicción sobre su territorio y el fiscal de la CPI, Karim Khan, visitó el país cuatro veces desde que abrió una investigación hace un año.
La CPI dijo que cada sospechoso tiene responsabilidad por el crimen de guerra de deportación ilegal de población y transferencia ilegal de población de las zonas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusia en perjuicio de niños ucranianos.
El Kremlin negó este viernes cualquier valor jurídico a la orden de detención emitida por la CPI contra Putin por crímenes de guerra, alegando que Rusia no reconoce a ese tribunal.
«Rusia, como cierto número de Estados, no reconoce la competencia de ese tribunal, y en consecuencia, del punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas», declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.
La amplia investigación respaldada por la ONU mencionó los ataques rusos a civiles en Ucrania, así como tortura sistemática y matanzas en zonas ocupadas, entre otros presuntos actos que constituyen crímenes de guerra y posiblemente de lesa humanidad.
Comunidad internacional celebra la medida
La orden de detención contra Putin es «una importante decisión» que marca el inicio de la rendición de cuentas por la guerra en Ucrania, dijo este viernes el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
«Es una importante decisión de justicia internacional y para el pueblo de Ucrania (…) Es sólo el comienzo del proceso (…) para que Rusia y su líder rindan cuentas por los crímenes y atrocidades que están cometiendo en Ucrania», dijo Borrell.
Por su parte, el gobierno británico se congratuló por la orden de captura contra Putin por crímenes de guerra de «deportación ilegal» de niños ucranianos.
«Celebramos la medida tomada por la independiente CPI para obligar a quienes están en la cúpula del régimen ruso, incluido Vladimir Putin, a rendir cuentas», tuiteó el ministro británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly.
FUENTE: Con información de AP y AFP